Texto tipo de informe
Negativo
Hígado: cambios morfológicos de cirrosis con textura del hueso, contorno nodular y marcados signos de redistribución de su volumen (Atrofia del derecho e hipertrofia del caudado e izquierdos? )Observaciones: ¿Se observan lesiones focales?
Vena porta principal: diámetro de ... mm, permeable con flujo dirección ... en rango .... (menor de 15 es reducido; con ángulo óptimo inferior a 60º),
Vesícula biliar normodistendida sin apreciar litiasis en su interior.
Vía biliar intra y extrahepática no dilatadas, sin evidencIa ecográfica de litiasis.
Páncreas de tamaño y ecogenicidad normales. ¿Conducto pancreático dilatado?
Bazo de ecogenicidad normal con longitud craneocaudal de ... cm
Ambos riñones de tamaño y ecogenicidad cortical normales sin dilatación de sus sistemas excretores.
Ascitis: no se observa.
CONCLUSION:
Control de cirrosis hepática sin evidencia ecográfica de lesiones focales.
Categoría ecográfica: US LI -RADS 1
Categoría de visualización: VIS ...
--------------------------------------------------------------------
Positiva
Hígado:Cambios morfológicos de cirrosis de ecotextura gruesa, contorno nodular y signos de redistribución de su volumen
Observaciones múltiples:
- Segmento ... . Nódulo .... que resalta sobre la superficie hepática con diámetro de ... cm. Rodeando este nódulo existe un área extensa que afecta gran parte de lóbulo hepático izquierdo que alberga numerosos nódulos hiperecogénicos de tamaño mayor y menor de 1 cm, el mayor localizado en segmento 2 con diámetro de 1,8 cm
- Segmento .... : nódulo heterogéneo ligeramente hiperecogénico con halo periférico sugerente de cápsula de .... cm de diámetro.
- Segmento ... : nódulo hiperecogénico, heterogéneo con diámetro de 2,5 cm.
Quiste de 1 cm en periferia lateral del segmento 7. .
Vena porta principal: Diámetro de 10 mm. Ausencia de flujo en la exploración Doppler color, probablemente por flujo de baja velocidad o estancado. Menos probable por trombosis aguda. Ocupación parcial por material ecogénico sugerente de trombo del segmento vertical de porta izquierda.
Vesícula de grosor parietal normal, sin litiasis en su interior
Vía biliar intra y extrahepática no dilatadas, sin evidenica ecográfica de litiasis.
Páncreas de tamaño y ecogenicidad normales. Conducto pancreático no dilatado.
Bazo de ecogenicidad normal con longitud craneocaudal de .... cm
Ambos riñones de tamaño y ecogenicidad cortical normales sin dilatación de sus sistemas excretores.
Ascitis En cuantía moderada de distribución libre.
Otros hallazgos: Colateralidad venosa en territorio umbilical y periesplénico.
CONCLUSION:
Cirrosis hepática con signos de hipertensión portal nódulos hepáticos múltiples en su interior sugerentes de hepatocarcinoma multicéntrico.
Categoría ecográfica: US LI-RADS 3
Categoría de visualización: vis B
--------------------------------------------------------------------
US LIRADS: US 1 NEGATIVA: No se observa lesión sospechosa. Se pueden observar lesiones benignas: áreas focales de respeto graso, quistes o hemangiomas ya conocidos. Seguimiento en 6 meses, US 2 INDETERMINADA: Se observa una lesión pero es menor de 10 mm y sin características definitivas (nódulos hipo o hiperecoicos, ). Seguimiento en 3-6 meses, US 3 POSITIVA: Lesión ≥10 mm o con características sospechosas (vascularidad anómala, crecimiento, etc.). Realización de prueba.
VISUALIZACIÓN: A (Adecuada). B (Limitada): Hay alguna limitación (por ejemplo, obesidad, gas intestinal) que reduce parcialmente la visibilidad, pero se pueden detectar lesiones ≥10 mm. C (Inadecuada): El estudio no permite evaluar adecuadamente el hígado; lesiones significativas podrían pasar desapercibidas. Marcada esteatosis hepática, marcada heterogeneidad.
** Valorar signos de hipertensión portal: colaterales: presencia de colaterales: vena paraumbilical, la vena gástrica izquierda , las venas gástricas cortas y la circulación espleno-renal, dilatación de venas espleno portal e inversión del flujo portal o su velocidad, ascitis.
** Trombosis o cavernomatosis de vena portal?. Aumento del índice de arteria hepática > 0,7
Si se detecta una lesión, principalmente > 1 cm --> realizar estudio multifásico.
USLIRADS: ADULTOS CON CIRROSIS DE CAULQUIER CAUSA, INFECCIÓN VHB INCLUSO EN AUSENCIA DE CIRROSIS
Comentario: la ecografía no es la modalidad adecuada para el control del HCC..