Texto tipo de informe
Tamaño tiroideo:
Lóbulo derecho: ... x ... x ... mm
Lóbulo izquierdo: .... x .... x ... mm
Istmo: ... mm.
Glándula tiroides de tamaño normal con nódulos .... . Se utilizan criterios TIRADS de la ACR para su catalogación de riesgo.
Nódulo 1:
Localización y Tamaño: Tercio medio de LTI. ... x .... x ... mm
Consistencia y ecogenicidad: Sólido quístico, preferentemente sólido. Isoecogénico
Morfología y márgenes: Más ancho que alto. Márgenes bien definidos
Calcificaciones: calcificación focal periférica. Pequeños focos ecogénicos sugerentes de cristales de coloide
Puntuación: 4 Categoría TI RADS:4
Otros nódulos bilobares sólido quísticos bilaterales con diámetro inferior a 1 cm y con cristales de coloide (espongiforme)
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES: Control de nódulo tirodeo izquierdo TR 4 sin crecimiento respecto a previa.
Nódulos pueden subir de categoría si ahora Comentario: Sube de categoría de TR 3 a TR 4 por la consideración de calcificación focal periférica.
--------------------------
-
Composición: (elige una)
-
quístico o espongiforme *: 0 puntos
-
quístico mixto y sólido: 1 punto
-
sólido o casi completamente sólido: 2 puntos
-
-
ecogenicidad: (elige una)
-
anecoico: 0 puntos
-
hiper o isoecoico: 1 punto
-
hipoecoico: 2 puntos
-
muy hipoecoico: 3 puntos
-
-
forma: (elige una) (evaluada en el plano transversal)
-
más ancho que alto: 0 puntos
-
más alto que ancho: 3 puntos
-
-
margen: (elige uno)
-
suave/mal definidos: 0 puntos
-
lobulado/irregular: 2 puntos
-
extensión extratiroidea: 3 punto
-
-
focos ecogénicos: (elija uno o más)
-
ninguno o artefacto de cola de cometa grande: 0 puntos
-
macrocalcificaciones: 1 punto
-
calcificaciones periféricas/de borde: 2 puntos
-
focos ecogénicos puntiformes: 3 puntos
-
Clasificación
-
TR1 : 0 puntos
-
benigno
-
-
TR2 : 2 puntos
-
no sospechoso
-
-
TR3 : 3 puntos
-
ligeramente sospechoso
-
-
TR4 : 4-6 puntos
-
moderadamente sospechoso
-
-
TR5 : ≥7 puntos
-
altamente sospechoso
-
Recomendaciones
-
TR1 : no se requiere PAAF
-
TR2 : no se requiere PAAF
-
TR3 : ≥1,5 cm de seguimiento, ≥2,5 cm PAAF
-
seguimiento: 1, 3 y 5 años
-
-
TR4 : ≥1,0 cm de seguimiento, ≥1,5 cm PAAF
-
seguimiento: 1, 2, 3 y 5 años
-
-
TR5 : ≥0,5 cm de seguimiento, ≥1,0 cm PAAF
-
Seguimiento anual hasta por 5 años
-
-----------------------------
Velocidad normal en glándula tiroidea: Velocidades pico sistólica entre 20- 40 cm/s.
Halo hipoecogénico alrededor de nódulos sugiere BENIGNIDAD
----------------------------------
¿Como diferenciar coloide de calcificaciones?
El coloide es un material dentro dentro de los folículos tiroideos. Son hiperecoicos pero no son sólidos. Tienen artefacto de cola cometa (por su alta reverberacion) sin proyectar sombra acústica posteriores.
Las microcalcificaciones se presentan como focos hiperecoicos pero sin sombra acústica posteriores. Presentan A VECES y no siempre un fina sombra acústica posterior.
------------------------------------------------
Nota: Si hay varios nódulos, se deben muestrear los dos con mayor puntuación ACR TI-RADS (en lugar de los dos más grandes). El mayor tamaño se utiliza como criterio de desempate si hay varios nódulos de la misma clasificación.
Nota: Los nódulos pueden subir o bajar de categorías dependiendo de si aparece componente quístico (bajaría) o presentan calcificaciones periféricas (subiría) etc
Nota: Nodulos pseudonódulos iso o HIPERECOGÉNICOS con el fondo del parénquima con diámetros inferiores a 1 cm, probablemente en el contexto de su enfermedad tiroidea difusa. Este tipo de nódulos no necesita seguimiento. Las áreas mal definidas hipoecogénicos en la tiroiditis difusas si se deben pinchar para descartar linfoma o carcinoma.
Nota: A veces se pueden ver septos lineales ecogénicos en probable relación con septos colágenos.
Nota: Ante un bocio multinodular en donde la glándula ha sido sustituída por multitud de nódulos iso sin calcificaciones daremos un TI-RADS 3.
Nota: Características de un nódulo espongiforme: Características ecográficas de un nódulo espongiforme:
-
Composición mixta pero predominantemente quística, con múltiples espacios quísticos pequeños.
-
Aspecto en “panal de abejas” o “esponja”: presenta múltiples focos ecogénicos pequeños redondeados con septos delgados.
-
Ausencia de halo periférico definido.
-
Distribución homogénea de los componentes quísticos, sin una masa sólida dominante.
-
Generalmente isoecoico o levemente hipoecoico respecto al parénquima tiroideo.
-
No suele mostrar características sospechosas como microcalcificaciones, márgenes irregulares o forma más alta que ancha.
-----------------------------------------------
Otra patología tiroidea:
Bocio multinodular: Glándula aumentada de tamaño por presencia de mayormente nódulos mixtos isoecogénicos.
Tiroiditis autoinmunes: Incluye Hasimoto (puede ser difusa (agrandada con ecotextura heterogénea, infierno tiroideo; a veces con VP superior a 60) o nodular; nódulos hipo/iso/hiper normalmente sin calcificaciones ni quistes), Graves (asociado a oftalmopatía de Graves, dermopatías...Suele presentarse agrandada y heterogenea, inferno tiroideo pero sin sin nódulos)
Tiroiditis de Riedel: Es una enfermedad prácticamente sistémica con afectación granulomatosa y FIBROSIS RETROPERITONEAL, PSEUDOTUMOR OCULAR. En el tiroides se manifiesta como hipoecogenicidad difusa de toda la glándula con baja vascularización
Tiroiditis de Quervain: PRESENTA DOLOR. Afectación tiroidea por infección bacteriana o vírica. Se caracteriza por focos hipoecogénicos parcheados.
-----------------------------------------------
Biopsia mediante PAAF: Rentabilidad DX de hasta el 95%. Modelo de informe:
Consentimiento: Se informa al paciente del procedimiento y potenciales complicaciones. Se obtiene consentimiento informado verbal y escrito.
Con la paciente en posición supina y la cabeza extendida se identifica el nódulo diana. Se marca en la piel el punto de punción y se procede a su esterilización.
Localización: tamaño y características del nódulo: ... bocio multinodular. Nódulo TI-RADS ... de ... cm en lóbulo tiroideo ...
Aguja: 25 G
Número de pases: ... (mínimo de 3) por capilaridad.
Punción realizada sin/con patólogo
Complicaciones: no/si
CONCLUSION: Punción aspiración de nódulo tiroideo derecho en paciente con bocio multinodular..
Biopsia mediante aguja gruesa: Biopsia con aguja 18G. Resultados más fiables pero menos usada. Mayor tiempo, requerimientos económicos y potenciales complicaciones.