Texto tipo de informe
Ecografía abdominal:
Ejemplo de lesión quística:
Se identifica en polo .... de riñón .... un quiste multiseptado de unos ... x ... mm. Tras la administración de contraste ecográfico se identifica realce de los septos, de hasta 6 mm de espesor, asi como engrosamiento irregular de su pared en su margen inferior. Dichos hallazgos son compatibles con quiste Bosniak III.
Conclusión:
- Quiste Bosniak III ya conocido en polo inferior de riñón izquierdo.
Ejemplo de lesión sólida:
Hígado de tamaño, contorno y ecogenicidad normales sin lesiones focales.
Vesícula de grosor parietal normal, sin litiasis en su interior.
Vía biliar intra y extrahepática no dilatadas y sin litiasis.
Páncreas de tamaño y ecogenicidad normales sin dilatación del conducto pancreático. Bazo homogeneo de tamaño normal.
Ambos riñones de tamaño y ecogenicidad normales sin dilatación de sus sistemas colectores. Focos ecogénicos bilaterales con sombra acústica tenue y/o artefacto de centelleo posterior con diámetros inferiores a 5 mm sugerentes de litiasis. Nódulo de 12 mm en convexidad de región interpolar inferior en el riñón izquierdo, ecogénico con relación a la cortical, y con pequeño ribete discontinuo de calcificación. Es inespecífico en esta técnica de imagen. Se programará para completar estudio con TAC.
Aorta abdominal de diámetro normal.
No se aprecian nódulos adrenales, adenopatías retroperitoneales ni líquido libre abdominal.
Vejiga urinaria distendida de grosor parietal normal sin lesiones focales.
CONCLUSION: litiasis renal bilateral. Nódulo incidental detectado en región interpolar inferior de riñón izquierdo. Se completará estudio con TC.
-------------------------------------------
LESIONES SÓLIDAS
La ecografía estándar no es un método adecuado para distinguir entre las lesiones malignas:
Ejemplo: En el CCR; Lesión hipervascular cortical con ecografía con contraste muestra típicamente una lesión heterogéneamente hipervascular en la fase arterial con lavado temprano en la fase tardía. Como hallazgo muy específico y poco sensible destaca; La pseudocápsula tumoral a veces puede visualizarse mediante ecografía como un halo hipoecogénico.
Ejemplo: El papilar se suele comportar como un nódulo hipoecogénico.
------------------------------------------
Clasificación Bosniak:
Clase I (benigna, sin seguimiento)
-
Contenido hipoecoico homogéneo puro (sin tabiques ni componentes sólidos visibles).
-
Pared fina y lisa (< 2 mm).
-
No realza tras contraste.
-
Riesgo de malignidad ~0 %.
Clase II (mínimamente compleja, sin seguimiento)
-
Pared fina (< 2 mm) y bien definida.
-
1–3 septos muy finos (hairline); pueden ser visibles pero sin realce significativo.
-
En la versión 2019, todas las calcificaciones (independientemente de su grosor o patrón) se consideran benignas si no hay realce medible en pared, septos o nódulos → clasificación II.
-
Contenido líquido homogéneo.
-
No realce significativo de pared o septos.
Clase IIF (seguimiento recomendado) (número de septos/grosor aumentado leve o realce leve)
-
Múltiples septos finos (> 3 septos) o pared/septos suavemente engrosados (aprox. ≤ 3 mm), con realce leve.
-
Bordes bien definidos pero con mayor complejidad en septos o paredes.
-
Riesgo de malignidad bajo-moderado (5–10 %).
-
*******Seguimiento con TC o RM con contraste. Recomendado: control a los 6–12 meses, luego anual hasta completar 5 años si estable.
Clase III (indeterminada; posible malignidad) (engrosamientos de septos o realce significativo o aspecto)
-
Al menos un septo o pared irregular o engrosada (≥ 4 mm), con realce medible tras contraste.
-
Apariencia heterogénea.
-
Riesgo de malignidad intermedio (≈ 40–60 % en CEUS).
-
******** TC o RM con contraste para caracterización completa y estadificación. Considerar CEUS si dudas en caracterización septos/nódulos.
Clase IV (alta sospecha de malignidad) (presencia de nódulos)
-
Presencia de nódulos sólidos realzantes intralesión, con márgenes obtusos o angulados.
-
Mínimo componente sólido convexa destacada (≥ 4 mm o cualquier altura con márgenes agudos).
-
Elevado riesgo de malignidad (85–100 %).
-
****** TC o RM con contraste para estadificación completa (abdomen y tórax si sospecha de metástasis).
¿Cuando no aplicar Bosniak?
- MRQ > 25% →son masas renales sólidas
- MRQ en el síndrome de cáncer renal hereditario
- Masas renales con necrosis: no se aplica la clasificación Bosniak
- MRQ con origen infeccioso, inflamatorio o vascular
¿Definición de TABIQUE / SEPTO?
Estructura lineal o curvilínea que conecta dos superficies • Pocos : 1-3 • Muchos : > 4 • Grosor : o Delgado : < 2 mm o Mínimamente engrosado : 3 mm o Grueso : > 4 mm 4 .
¿Definición de IRREGULARIDAD de la pared / tabique?
Protuberancia convexa realzada de márgenes obtusos y < 3 mm 5.
¿Definición de NÓDULO?
Protuberancia convexa realzada que puede ser de cualquier tamaño si tiene márgenes agudos con la pared o septo contiguo o es > 4 mm si tiene márgenes obtusos con la pared o septo contiguo