Texto tipo de informe
Ejemplo de vólvulo de sigma parcialmente resulto
TC abdominopélvica sin y con contraste intravenoso en fase portal:
Dosis de radiación (DLP): ... mGy-cm.
Dilatación de marco cólico redundante (dolicocolon) hasta ciego, de hasta .... cm de calibre, identificándose punto de cambio brusco de calibre en sigma distal, sin causa obstructiva evidente, con imagen de media vuelta (180º) del segmento colapsado; a considerar posible vólvulo de colon sigmoides parcialmente resuelto o adherencia-brida, a correlacionar con antecedentes.
Asas de intestino delgado colapsadas, lo que sugiere válvula ileocecal competente.
Escaso líquido perihepático, en gotiera paracólica derecha y en pelvis. No signos de neumoperitoneo.
Resto de la exploración sin alteraciones significativas
Conclusión:
- Obstrucción colónica con válvula competente con cambio brusco de calibre en sigma distal de causa no evidente (posible vólvulo parcial-parcialmente resuelto vs brida-adherencia).
Ejemplo de vólvulo de sigma completo
TC abdominopélvica sin y con contraste intravenoso en fase portal:
Dolicocolon. Marcada dilatacion del colon sigmoides (hasta 8,5 cm) asociado a imagen de remolino de su meso con congestión vascular y colapso del sigma distal y recto, en relación con vólvulo.
El resto del marco cólico presenta un calibre normal, con numerosos restos fecales.
Intestino delgado sin signos de patología y calibre normal.
Resto sin alteraciones significativas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ejemplo de vólvulo gástrico
TC toracoabdominopélvica sin contraste intravenoso:
No se administra civ por insuficiencia renal.
Cámara gástrica distendida y con abundante contenido endoluminal, localizada en su mayor parte supradiafragmática, observándose herniación anterosuperior hacia la cavidad torácica de la región antropilórica, así como disposición posteroinferior del fundus y cuerpo gástricos parcialmente incluidos a nivel infradiafragmático, con cambio brusco de calibre en unión cuerpo-antro en relación con vólvulo gástrico organoaxial completo.
Dilatación retrógrada del esófago con niveles hidroaéreos en su interior. Asas de delgado y marco cólico de calibre y grosor parietal normales.
Condiciona compresión anterior de cámaras cardíacas izquierdas, con dilatación retrógradas de ramas vasculares del LSI por probable dificultad al retorno venoso.
No se observan signos de perforación de víscera hueca, ni líquido libre peritoneal ni mediastínico.
Sin otras alteraciones de interés.
Conclusión:
Hallazgos compatibles con vólvulo gástrico organoaxial completo de las características referidas, sin signos de perforación de víscera hueca en la actualidad.
-------------------------------------------------
Ejemplo de vólvulo gástrico back and forth
TC de torax, abdomen y pelvis sin y con contraste intravenoso en fase portal.
Dosis de radiación de DLP: mGy*cm
Se compara con TC previa del
Se aprecia cuerpo y antro gástrico de localización supradiafragmática, distendido y con contenido líquido en su luz. La parte del estómago que queda subdiafragmática (fundus y cuepo), se presenta asimismo marcadamente distendida con contenido líquido en su interior. Dilatación retrógrada del esófago debido a compresión extrínseca del mismo en el hiato esofágico por cuerpo y antro herniados.
En exploración previa de 2021, se observa como la totalidad del estómago se encuentra incluido en la voluminosa hernia de hiato.
Estos hallazgos son concordantes con reherniación hacia el abdomen del fundus gástrico junto con volvulación gástrica de la parte infradiafragmática (estómago de back-and-forth). No se aprecian signos de sufrimiento de asas.
No se observa neumoperitoneo.
Conclusión:
- Los hallazgos son sugerentes de estómago de back-and-forth (reherniación del fundus y cuerpo gástrico a posición infradiafragmática condicionando volvulación de los mismos).
---------------------------------------
Vólvulo organoaxial: herniación transhiatal ascendente de la región antropilórica del estómago, permaneciendo la unión esofagogástrica, fundus y parte del cuerpo gástricos