Aspectos interesantes en evaluación general
1 Algoritmo DIAGNÓSTICO FRENTE A LESIÓN INTRACRANEAL.
Edema vasogénico: Nos quiere decir disrupción de la barrera hematoencefálica. Puede afectar a la corteza, pero esto es menos frecuente debido a la robusta BHE que tiene. Por el contrario, la isquemia suele afectar más tempranamente por la alta demanda energética de la corteza.
DWI: Permite diferenciar en FLAIR si es edema citotóxico o edema vasogénico. El agua intracelular tiene movimiento limitado debido a las membranas celulares y las interacciones con orgánulos intracelulares.
Beneficios de la secuencia T2 frente a FLAIR en determinados casos: En lesiones cercanas a ventrículos, permite visualizar mejor los diferentes componentes de las colecciones. También facilita la valoración de artefactos de flujo (que a veces son importantes).
Para que exista realce, la lesión debe presentar rotura de la BHE; si no, no se produce realce, a excepción de estructuras realzantes normales (glándula pineal, plexos coroideos de los ventrículos). Cuidado con las meninges, ya que su realce puede interpretarse incorrectamente.
Astrocitomas de bajo grado: Pueden asociar una restricción leve en la DWI si contienen componentes con mayor contenido celular, microvasculatura densa o microquistes compactados.
Gliosis: Proliferación de astrocitos e hipertrofia celular con matriz densa fibrilar de base. Es hiperintensa en T2 y FLAIR debido al aumento del contenido de agua extracelular en el tejido afectado. Sin embargo, la propia matriz densa del tejido limita la difusión, a diferencia del edema vasogénico, en el que el entorno extracelular es más amplio
Perfusión: Por lo general, los astrocitomas de pequeño grado, como cabría esperar, poseen una neoangiogénesis no tan grande, y por tanto un rVSC menor.
- Notas sobre los criterios RANO: Estudio postcx no > de 48 horas// Apartado especial de respuesta menor para los gliomas de bajo grado de "respuesta menor". Respuesta menor es menor 50% pero mayor del 25%.// En metástasis: La medida que se requiere es única, ya que las metástasis suelen ser más redondeadas respecto a los primarios. Como en RECIST, se considera progresión un aumento del 20% o más en la suma de las medidas lineales.
- Importante evaluar la presencia de tumor las primeras 48 tras al resección porque después se va a experimentar una respuesta inflamatoria, formación de edema y acumulación de productos de degradación de la sangre, que pueden alterar las imágenes en días posteriores.
- En el caso de evaluación de respuesta a tumores de bajo grado: IMPORTANCIA DE LA SECUENCIA T2. La infiltración tumoral va a afectar a corteza y sustancia blanca con pérdida de la diferenciación coritcosubcortical (mejor evaluar secuencia T2). El edema vasogénico de carácter no tumoral --> tener en cuenta que NO va a afectar a corteza.